24 Años de FAVEZ: reconocimiento a los estudiantes y egresados por su destacado nivel académico

1080-1080-favez-03

Reconocimiento a nuestros estudiantes y egresados

LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA RECONOCE LA CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PRE Y POSGRADO

En el marco de la celebración del 24 aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, se realizó el reconocimiento a nuestros estudiantes y egresados por su destacado nivel académico y por haber desarrollado las mejores tesis del pregrado y de los programas de maestría que desarrolla nuestra institución de educación superior. Esta parte de la ceremonia estuvo a cargo de la Mag. Gemma Verde Zuchetti, Directora de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia. 

En primer lugar, se invitó a los estudiantes Sandra Akemi Rayme Gamarra (segundo año), Nicole Margoth Aracely Cárdenas Canaza (tercer año) y Mercedes Valentina Cuba Pareja (cuarto año) para recibir el reconocimiento por su brillante desempeño académico del año 2023. Felicitamos a nuestros estudiantes por su excelencia académica y los motivamos a que sigan comprometidos con su proceso de formación profesional. En segundo lugar, se proclamaron las tesis de pregrado sobresalientes por su línea de investigación, y su contribución al ámbito académico y profesional. En el área de salud animal, la tesis titulada Frecuencia de hongos y levaduras aislados de muestras dermatológicas y óticas de perros y gatos provenientes de un laboratorio veterinario de Lima Metropolitana en el periodo 2019-2022 de la egresada Gladys Lisette Velasquez Anticona, quien recibió la asesoría del Mag. Luis Miguel Jara Salazar. En el área de salud pública, se premió la tesis Distribución espacial y temporal de los accidentes por mordedura de canes en el Perú, durante el periodo 2010-2022 de Camila Gianella Medina Noriega,  la cual contó con la asesoría del Mag. Néstor Gerardo Falcón Pérez; y por último, en el sector de producción animal, se reconoció el trabajo de Rodrigo Leonardo Gamarra Cavero por el tema Efecto del tiempo de equilibrio pre-congelamiento y adición de ácidos grasos polinsaturados (PUFA) en la dilución de semen de ovino sobre la tasa de sobrevivencia espermática pos-descongelación, asesorado por el PhD. Hugo Wenceslao Deza Calsin.

Finalmente, fue premiada la mejor tesis de maestría, a cargo del Mag. Juan Guillermo Vallenas Romero por el tema Eficacia protectiva e inmunogenicidad de una vacuna inactivada a base de cultivo celular contra la Hepatitis a cuerpo de inclusión en pollos SPF, cuya asesoría fue realizada por el Mag. Luis Miguel Jara Salazar.

Felicitamos a nuestros egresados de pre y posgrado por el logro alcanzado a través de la investigación científica realizada y esperamos que esta condecoración sea un estímulo para seguir trabajando en el área de la investigación en los campos de desarrollo profesional que hayan decidido seguir.