Conversatorio “Mujeres en Investigación e Innovación: experiencias y desafíos”

Mujeres en Investigación e Innovación: experiencias y desafíos
Conversatorio “Mujeres en Investigación e Innovación: experiencias y desafíos”
El pasado viernes 4 de abril, se llevó a cabo el conversatorio “Mujeres en Investigación e Innovación: experiencias y desafíos” en el Auditorio LID, un espacio de reflexión y diálogo que reunió a destacadas investigadoras de distintas áreas del conocimiento de las Facultades de Ciencias e Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia.
El evento tuvo como objetivo principal visibilizar y compartir las experiencias, desafíos y logros de mujeres profesionales que vienen contribuyendo activamente a la investigación e innovación dentro de las facultades, y fomentar la equidad de género en el ámbito científico.
El panel de ponentes estuvo conformado por la Dra. Dionicia Gamboa, Dra. Francesca Schiaffino, Dra. Mabel Raza, Mg. Leslie Cieza, Dra. Daphne León, Dra. Susana Cárdenas y Dra. Patricia Sheen, quienes compartieron sus trayectorias, retos enfrentados y propuestas para fortalecer la participación femenina en ciencia, tecnología e innovación. La moderación estuvo a cargo de la Dra. Melisa Kiyamu.

Durante el conversatorio se abordaron temas como:
- Las iniciativas para cerrar las brechas de género en investigación, desarrollo e innovación, analizando las oportunidades, retos y limitaciones actuales.
- La importancia de una educación descentralizada para las niñas y la construcción de referentes femeninos en su desarrollo.
- Motivaciones, desafíos y consejos en el desarrollo profesional académico.
La actividad fue organizada por la Unidad de Relaciones Interinstitucionales y Responsabilidad Social, a cargo de la Mg. Marcela Vidal, en coordinación con la Unidad Integrada de Gestión de Investigación, Ciencia y Tecnología, liderada por la Dra. Melisa Kiyamu.
Este conversatorio se realizó en el marco de dos fechas clave: el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), reafirmando el compromiso institucional con la promoción de la equidad y la visibilidad de la mujer en el ámbito académico y científico.